Tabla de Contenidos
- 1 Ecosistema
- 2 ¿En dónde se desarrollan los ecosistemas naturales?
- 3 Los ecosistemas naturales están compuestos por características:
- 4 Tipos de ecosistemas naturales
- 5 Ecosistema natural terrestre.
- 6 Clasificación del ecosistema terrestre
- 7 Ecosistema natural acuático
- 8 Tipos de ecosistemas acuáticos
- 9 Ecosistemas marinos
- 10 Ecosistema de agua dulce
- 11 Ecosistemas mixtos
- 12 Los humedales
- 13 Las Costas
Ecosistema
El ecosistema es un medio biológico conformado por una comunidad e organismos vivos con el medio físico con el cual se relacionan. Se puede definir también como una unidad compuesta de organismos unidos entre sí que comparten el mismo habitad.
Todos los ecosistemas forman cadenas que reflejan la unión de los organismos dentro de ese medio. Describiéndolo como la comunidad biológica de un lugar y factores tanto físicos como químicos que forman el ambiente.
Ahora bien, que entendemos por ecosistema natural. Que este es un sistema conformado por comunidades naturales u organismos que conviven juntos relacionados entre sí con el ambiente que los rodea.
Un ecosistema natural incluye los medios naturales de los continentes, islas del mundo, y comprende una serie de sistemas de interacción abierta que incluye formas vivas como animales, plantas, mares y microorganismos.
Dentro del ecosistema natural así como encontramos plantas, animales, mares y microorganismo también suelos, formaciones geológicas y constituyentes atmosféricas, lo mismo que sus actividades, interrelaciones, reacciones químicas, cambios físicos y demás fenómenos de cada uno.
¿En dónde se desarrollan los ecosistemas naturales?
Los ecosistemas naturales se desarrollan en la naturaleza de una forma espontánea o simplemente natural con el paso del tiempo, sin la intervención en ningún momento del ser humano. Podemos decir que son comunidades naturales, ambientes físicos y conjuntos de seres vivos.
Los ecosistemas naturales están compuestos por características:
- Clima.
- Condiciones atmosféricas.
- Suelo.
- Ambiente o zona determinada.
- Los ambientes físicos es lo que forma el biotopo (Montañas, temperatura, suelo)
- Y el conjunto de los seres vivos constituye la biocenosis (Animales, plantas, flora)
Tipos de ecosistemas naturales
Los ecosistemas naturales podemos clasificarlos en tres grandes grupos diferenciados: los ecosistemas terrestres, los acuáticos y mixtos.
Ecosistema natural terrestre.
Es aquel en el que los seres vivos alrededor del planeta, sea fauna o vegetación, están adaptados para un hábitat donde predomina el terreno o suelo. Se puede decir que es aquel en donde de la actividad de los seres vivos se desarrolla sobre la superficie de la tierra llamada biosfera.
Vale la pena destacar que el ecosistema terrestre, es uno de los tipos de ecosistemas biológicamente más diversos y ricos qué dependen de la cantidad de la humedad, la latitud y altitud o la temperatura.
Clasificación del ecosistema terrestre
- Bosques: bosques tropicales y andinos
- Desiertos: arbustos de pocas hojas, suelos áridos, cactus en lugares llanos.
- Paramos: montañas tipo matorral
- Sabanas: árboles, arbustos, campos cerrados
Ecosistema natural acuático
Los ecosistemas acuáticos son aquellos que incluyen las aguas de los océanos y las aguas continentales dulces o saladas. El ecosistema acuático se refleja en el agua, sus elementos vivos, vegetación y animales conviven y se desarrollan en la mismísima agua.
Dentro del ecosistema acuático encontramos dos tipos de aguas, salada (océanos y mares) y dulce (lagos, ríos, arroyos, lagunas, entre otros).
Vale destacar que los animales y las plantas que viven en alguno de estos dos tipos cuentan con naturales características que les permitirán subsistir en las condiciones que ofrecen los ecosistemas de agua sea tipos de agua dulce o salada.
Fuera de ellos no podrían subsistir ya que cada uno está diseñado para vivir y convivir en las condiciones presentadas por cada uno de estos ecosistemas.
Tipos de ecosistemas acuáticos
Ecosistemas marinos
Es aquel que está compuesto por océanos y mares lo que comúnmente conocemos como aguas saladas. Es un sistema natural más estable que el de agua dulce. Dentro de este tipo de ecosistemas encontramos mamíferos marinos, como ballenas, focas, delfines. Así también como todo tipo de peces.
Dentro de este ecosistema encontramos otro tipo de organismos como algas, estrellas de mar y corales.
Ecosistema de agua dulce
Está constituido por ríos, lagos, pantanos entre otros. En este tipo de ecosistema encontramos gran variedad de especies tanto de fauna como de flora.
Encontramos muchos anfibios como sapos, ranas y al igual que muchos peces. Este tipo de ecosistema también es un habitad para manantiales, huecos de árboles e incluso las cavidades de plantas donde se acumula agua y los ambientes de aguas subterráneas.
Ecosistemas mixtos
Es aquel que esta combinado por un ecosistema terrestre con uno acuático. Pueden ser de origen natural o inducido. Son creados por la naturaleza los naturales, mientras que los inducidos son creados por el hombre.
Los ecosistemas mixtos más comunes son los humedales y las costas.
Los humedales
Los humedales o zona de humedad, son lugares terrestres en la que la superficie se llena de agua de manera permanente o periódicamente de acuerdo a las temporadas climáticas.
Cuando se llena de agua es porque el suelo se satura quedando sin oxígeno otorgando lugar a un ecosistema híbrido. No es un ecosistema acuático, mas bien es un ecosistema húmedo una mezcla de tierra con aguas superficiales o subterráneas.
Dentro de los ecosistemas humedales o ecosistemas húmedos encontramos: ciénagas, esteros, marismas, pantanos, turberas, así como las zonas de costa marítima que presentan anegación periódica por el régimen de mareas.
El rio amazonas es un ecosistema humedal
Las Costas
En estos ecosistemas mixtos la tierra se encuentra con el mar, las costas forman parte del ecosistema local. Las playas tienen gran diversidad de plantas igual los lagos, animales, insectos, muchos con alto valor nutritivo.
Un ecosistema natural es de vital importancia para el ser humano ya que está conformado por elementos esenciales para el equilibrio ecológico entre los seres vivos y los que no así también con el habita que los rodea.
En los últimos años los ecosistemas de la diversidad biológica están siendo destruidos, eliminados o modificados la mano del hombre, sin importar que estos hábitat y espacios que sustentan las variedad y cantidad de especies en el planeta proporcionando vida y equilibrio ambiental a la humanidad. Hoy en día las múltiples enfermedades humanitarias y contaminación ambiental son por el maltrato hacia el ecosistema natural.